DIA 1: LLEGADA A CUSCO
Recepcion en el aeropuerto y traslado a su hotel donde recibirá un aromático
“mate de coca” para aclimatarse a la altura, tendrá el resto del día libre
para descansar y también le sugerimos tomar un almuerzo ligero, por la tarde,
aproximadamente 13:45hrs, iniciaremos el recorrido turístico por la cuidad
de Cusco, donde tendrá la oportunidad de visitar 6 maravillosos lugares.
Visitaremos la Plaza de Armas, la Catedral, Qoricancha (Templo del Sol),
además haremos un recorrido por los centros arqueológico como la Fortaleza
de Sacsayhuaman, Q’enqo, Puca Pucara, y Tambomachay.
El tour termina a las 18:30 en la Plaza de armas de Cusco con el fin de que
pueda tomar su cena en los restaurantes de la zona. (No incluye comidas).
NOTA:
* Visita de la ciudad: de 13:45 a 18:30 Hrs aprox. (Recojo del hotel
comienza a las 13:15 Hrs)
* Cena Buffet con Show Folklórico Opcional: agregar $ 30 por persona
DIA 2: VALLE SAGRADO (Disponible martes, jueves y domingo)
Luego de su desayuno en el hotel, pasaremos por usted a las 08:15hrs para la
excursión de un día completo por el Valle de Urubamba visitando el colorido
mercado indio en Pisac donde apreciará una mezcla de color y tradición.
Pisac está ubicado a la entrada del Valle Sagrado seguido de Ollantaytambo.
La mayoría de la gente visita Pisac para ver el mercado de los domingos,
pero hay mercados más pequeños tanto los martes y jueves. Sin embargo Pisac
es un pueblo bonito y tiene un montón de pequeñas tiendas de artesanía y
vale la pena visitar en cualquier día de la semana es un buen lugar para
comprar la cerámica local, incluyendo una colección enorme y variada gama de
pinturas a mano de múltiples cuentas de colores. Almuerzo en un restaurante
típico en Urubamba luego continuamos con Ollantaytambo, que es una atractiva
ciudad pequeña situada en el extremo occidental del Valle Sagrado,
considerada la ciudad más antigua continuamente ocupada de todo el
continente americano se encuentra cerca de algunas espectaculares ruinas
incas que protegía la entrada estratégica para la parte baja del valle del
Urubamba. Las estrechas calles de Ollantaytambo, junto con subcanales que no
han variado desde la época Inca, evocan su herencia ancestral, luego
terminaremos visitando Chinchero.
Chinchero es un pequeño pueblo andino indio situado en lo alto de las
llanuras azotadas por el viento de Anta en 3762msnm a unos 30 km de Cusco y
se cree que es el mítico lugar de nacimiento del arco iris. Su mayor
atractivo para el turismo es su colorido mercado de los domingos que es
mucho menos orientado al turismo que el mercado de Pisac. Al final, regreso
a Cusco llegando aproximadamente a las 18:30hrs en la Plaza Mayor de Cusco.
(D, A).
DIA 3: CANOTAJE EN EL RIO URUBAMBA FULL DAY
Nos reuniremos a las 08:50hrs. Para dirigirnos en transporte privado hasta
nuestro campamento “Cusipata River Camp”, donde dejaremos el equipaje. Aquí
podrá disfrutar baños calientes, sauna y un comedor confortable.
Nuestros guías profesionales le darán una charlar de seguridad y
proporcionaran todos los equipos adecuados para realizar canotaje, luego nos
dirigimos a Chuquicahuana donde correremos rápidos de clase II y III.
Después de 2 horas de canotaje llegaremos al campamento “Cusipata River
Camp” donde nos espera nuestro almuerzo. Finalmente retornamos a Cusco por
la tarde. (D, A)
*TOUR OPCIONAL: Puede hacer ZIP-LINE sobre 4 cables a través del Rio
Urubamba, cada cable entre 100 a 120 metros. Serán 20 minutos aprox.
Adicionar $ 24.00 USD por persona
RECOMENDAMOS TRAER
Traje de baño y ropa ligera
01 juego completo de ropa seca
Toalla
Sandalias o zapatillas
Pantalones cortos (para usar sobre el traje de neopreno, porque la balsa es
resbalosa cuando está mojada)
3-4 pares de calcetines
Ropa de abrigo para la noche (de lana, pantalones largos)
Botella de agua y aperitivos
Sombrero, bloqueador solar, papel higiénico
CAMINO INCA DE 4 DIAS:
El Camino Inca a Machu Picchu es sin duda uno de los tours más solicitados
para los que visitan el Perú en busca de aventura. Vamos a ofrecer una
aventura de caminar con un estilo único. Podrá disfrutar desde el principio
hasta el final, de increíbles paisajes de los Andes y una gran mezcla de
sierra y selva. No hay otro lugar natural en nuestro planeta, que podría
mostrar una variedad constante cambio de pisos ecológicos, rodeado de
montañas y ríos sorprendentes, así como una gran variedad de animales y
plantas. Arte arquitectónico es perfectamente armónico con el entorno
natural y todas estas maravillas naturales se suman a los edificios incas
que vale la pena visitar y disfrutar.
Nota importante: Nosotros compraremos su Camino Inca permiten el uso de los
nombres y números de pasaporte que nos envíe con su solicitud de reserva de
viaje.Usted debe traer estos pasaportes mismo con usted a Cusco y los llevan
en el Camino Inca. Si el nombre o número de pasaporte es diferente del
nombre y númeroen el permiso de viaje, las autoridades gubernamentales no le
permitirá iniciar la caminata y no tendrá derecho a un reembolso. Si va a
renovar su pasaporte entreefectuar la reserva caminata y, de hecho de
iniciar el recorrido que se debe llevar a los dos pasaportes (viejos y
nuevos). Si usted hace una reserva de viaje a precio deestudiante, debe
enviarnos una copia de su carné ISIC en el momento de pagar el depósito de
caminata. Si usted no puede traer su tarjeta ISIC en el viaje de las
autoridades gubernamentales no le permitirá iniciar la caminata. No se le da
la oportunidad de pagar la diferencia adicional en el precio!
DIA 4: PISCACUCHO / HUAYLLABAMBA
Salida en bus desde Cusco hacia el kilometro 89 de la vía férrea a Machu
Picchu. Después de familiarizarnos con los integrantes del grupo iniciamos
la famosa caminata “Camino Inca”.
Luego de dos horas de caminata arribaremos a Llaqtapata, la primera zona
arqueologica ubicada en un asentamiento natural. Continuando aproximadamente
por un par de horas llegaremos a nuestro campamento ubicado cerca al pequeño
pueblo de Huayllabamba. (D, A, C)
NOTA: Es normal que si el primer día se siente caliente durante la estación
seca (mayo a septiembre). Se recomienda que lleve ropa ligera y fresca, así
como un buen protector solar y un sombrero para protegerse la cara.
Alojamiento: Camping
Altitud máxima: 3000msnm
Altitud mínima: 2650msnm
Distancia recorrida: 12 km
Tiempo aproximado de marcha: 5 a 6 horas.
DIA 5: HUAYLLABAMBA / PAKASMAYU
Nos despertamos temprano por la mañana para iniciar nuestro segundo día el
cual será muy duro y tedioso. Hoy ascenderemos 1200 metros e ingresaremos a
un área tropical denominado bosque nublado donde observaremos el maravilloso
bosque de Queuñas que nos llevara al valle de Llulluchapampa donde tendremos
una de las vistas más espectaculares del Abra de Warmiwañusca ubicado a 4200
msnm, ascenso hacia el abra considerado como el punto más alto de nuestro
recorrido. Descenso hacia el valle de Pakasmayu ubicado a 3600 m.s.n.m.
lugar de nuestro segundo campamento. (D, A, C)
Alojamiento: Camping
Altitud máxima: 4200msnm
Altitud mínima: 3000msnm
Distancia recorrida: 13 km
Tiempo aproximado de marcha: 6 - 7 horas
DIA 6: PAKASMAYU / WIÑAYWAYNA
Temprano por la mañana iniciaremos la subida al segundo abra ubicado a 3900
msnm donde a medio camino encontraremos una zona arqueológica denominada
Runkurakay, el camino inca original ahora es más aparente el cual nos
llevara a descender el segundo abra, atravesaremos lagunas, bosques con
exuberante vegetación finalmente arribaremos al segundo complejo
arqueológico llamado Sayacmarka. Enseguida ingresaremos a un bosque lluvioso
en la ruta que nos conduce a la más alta construcción inca denominada
Phuyupatamarka. Iniciaremos un largo descenso por unas interminables e
impresionantes escalinatas de piedra viva que nos conducirá hacia la mágica
ciudadela de Wiñaywayna lugar de nuestro último campamento (D, A, C)
Alojamiento: Camping
Altitud máxima: 3.900msnm
Altitud mínima: 2700msnm
Distancia recorrida: 16 km
Tiempo de caminata aproximada: 7 a 8 horas.
DIA 7: WIÑAYWAYNA / MACHUPICCHU
Muy temprano por la mañana, realizaremos una ligera caminata hacia el Inti
Punku, conocida como la puerta del sol donde hará su primera aparición la
mágica y misteriosa ciudad de Machu Picchu la maravillosa “Ciudad Perdida De
Los Incas”. Finalmente atravesaremos la montaña y llegaremos a nuestro
destino final, él más grandioso descubrimiento de los últimos tiempos
enclavado en la Cordillera de los Andes, mostrándonos a cada paso él desafió
de los incas hacia la naturaleza y así mismo mostrándonos la armonía que
ellos lograron con ella misma.
Arribo a Machu Picchu e iniciaremos un extensa excursión por la mágica
ciudad de Machu Picchu.
Descenso en bus hacia Agua Calientes y retorno a Cusco en tren. (D)
Altitud máxima: 2700msnm
Altitud mínima: 2400msnm
Distancia: 6 km
Tiempo aproximado de caminata: 3 a 4 horas.
DIA 8: TRASLADO FINAL
Desayuno en su hotel, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo. (D)
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
INFORMACIÓN SOBRE CAMINO INCA
INCLUIDO:
Ticket de tren.
Hotel en Aguas Calientes.
Traslados de ida y retorno.
Guía bilingüe.
Las comidas durante el recorrido.
Entrada al Santuario de Machu Picchu.
Kit de primeros auxilios
Tickets de bus.
NO INCLUIDO:
Bebidas alcohólicas.
Entradas a los baños termales.
Cena el primer día.
Almuerzo segundo día.
Abastecimiento de agua.
Porteador extra para artículos personales
Propinas para guías, porteadores o cocineros.
USTED DEBE TRAER:
Pasaporte original
Mochila
tarjeta de estudiante ISIC (si aplica)
Mochila
Zapatos de trekking
Una botella de agua
Ropa de abrigo (chaqueta, ideal para hacer deporte)
Linterna y baterías
Sombrero o gorra para protegerse del sol, la lluvia o el frío
Bloqueador solar y repelente de insectos
toallas y papel higiénico
Snacks: galletas, barras energizantes, chocolates, etc
Efectivo (No hay cajeros automáticos en Aguas Calientes)
Ropa de baño (si usted planea visitar los baños termales de Aguas Calientes)
*********************************
DESCUENTO PARA ESTUDIANTES:
Nota: Para solicitar este descuento es necesario que nos envíe copia de su
ISIC CARD (International Student Identify Card).
Sin esta copia no seremos capaces de hacer el descuento.

Esta es la tarjeta de estudiante sólo para aplicar el descuento
Al reservar el Camino Inca: El gobierno ha limitado estrictamente el número
de personas permitidas en el Camino Inca durante el año 2009 (los permisos
se expiden a 200 excursionistas por día, además de 300 cargadores). Le
recomendamos que haga su reserva viaje lo más pronto posible. En 2008 los
ingresos para camino inca para algunas fechas ya estaban agotadas más de 4
meses de antelación! Sin embargo, no realizaremos la reserva hasta que
tengamos todos los datos del grupo (nombres, números de pasaporte, edad,
etc) y estar seguros acerca de su fecha de salida para el Camino Inca, ya
que "estos datos no se pueden cambiar después de haber confirmado el permiso"
*********************************
* Los participantes deben estar en buen estado de salud física y la
condición para poder disfrutar del Camino Inca. El trekking será difícil, si
no ha hecho ejercicio con regularidad antes de su viaje. Para disfrutar
plenamente de una aventura Camino del Inca, se aconseja a los pasajeros a
entrar en un programa de ejercicios por su propia seguridad y el disfrute.
Si un pasajero sufre de alguna condición médica, le aconsejamos consultar a
un médico acerca de realizar este trekking.
Tome sólo los elementos necesarios para el día 03/04 caminata, usted puede
dejar el resto de su equipaje en su hotel en Cusco (la mayoría de los
hoteles y hostales tiene un trastero para guardar hasta su regreso)
Opciones:
1. Porteadores personales pueden ser contratados para ayudar a llevar sus
artículos personales como ropa, saco de dormir, etc Los servicios de una
tercera parte de un portero (un máximo de 9 kg o 18 libras por persona)
puede ser contratado para EE.UU. $ 135. Si usted contrata los servicios de
una tercera parte de un portero (se necesita para abastecer el pequeño
candado). Sin embargo, incluso con este servicio, usted todavía tendrá que
tomar una mochila para llevar sus cosas esenciales como poncho de lluvia,
cálido forro polar, una cámara y una botella de agua.
Tenga en cuenta que debido a nuevas regulaciones del gobierno el número
máximo de porteadores que podemos utilizar en cada grupo ya ha sido
internacional. Esta es la razón por la que han tenido que limitar la
cantidad máxima de equipos personales que usted puede dar a un portero para
llevar para que 7 kg o 14 libras por persona. (La cantidad máxima que cada
portero puede realizar en el Camino Inca también se ha limitado a 20 kg o 42
libras por porteador).Aproximadamente el 30% de nuestros clientes contratan
los servicios de un portero de tercera extra.
2. También podemos proporcionar comida vegetariana o atender a dietas
especiales sin costo adicional, pero tenemos que saber cuando hacer la
reserva caminata.
3. Usted puede contratar a los sacos de dormir en nuestra oficina. Todos los
sacos de dormir son sintéticos (fácil de lavar). Se lavan después de cada
uso.
Costo: 35 dólares EE.UU. por persona para el día 03/04 caminata nocturna.
Peso 2.5 kg, para 12 grados bajo cero (agradable y cálido, incluso en el más
frío de las noches con experiencia en el Camino Inca).
****************************************
FIN DE LOS SERVICIOS
INCLUYE: Reserva de hotel, servicio de traslados. Todas las excursiones
programadas con guía. Todas las entradas. Comidas como se especifica en el
itinerario. D = desayuno, A = almuerzo C = cena.
IMPORTANTE: Para un mejor servicio, la empresa le informa de que tiene
autonomía para cambiar los hoteles mencionados en el itinerario con otro de
similar categoría si así lo considera conveniente, tomando en cuenta la
disponibilidad de espacios justificada o por otras razones, si esto es el
caso se le notificará con anticipación.
NO INCLUYE: Vuelos internacionales y domésticos, impuestos de salida o
impuesto de visa, exceso de equipaje, noches adicionales durante el viaje
debido a cancelaciones de vuelos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas o
agua embotellada, aperitivos, seguro de cualquier tipo, lavandería, llamadas
telefónicas, llamadas por radio o mensajes, reconfirmación de vuelos
internacionales y artículos de uso personal.
TIPOS DE TREN
Tren Vistadome conecta sus sentidos a través de una experiencia de viaje
sofisticado y sensorial, es el tren ideal para aquellos que quieren estar en
contacto con el entorno y apreciar el maravilloso viaje a Machu Picchu.
Completamente rodeada de cristal y vagones con grandes ventanas panorámicas
que ofrecen incomparables vistas panorámicas y oportunidades innumerables
para capturar imágenes sorprendentes, los viajeros del tren vistadome se
sienten conectados y parte este impresionante paisaje del Perú.
El Vistadome también tiene aire acondicionado y calefacción, asientos de
cuero que se ajustan al cuerpo para proporcionar confort y relax durante
todo el viaje y tiene un servicio diferente, lo que permite al visitante
sumergirse y sentir la cultura andina a través de sus paisajes, música,
danza y incluso los alimentos cuidadosamente preparados con ingredientes
locales
Tren Expedition es una experiencia de viaje con toda la calidad y los
beneficios a un costo menor. Es un servicio diseñado para la comodidad del
viajero, con cuatro asientos de pasajeros situado en frente del otro, así
que usted puede compartir su experiencia, ofrece bastidores colocados encima
de los asientos. Además, este tren tiene ventanas panorámicas, aire
acondicionado y calefacción, y música andina que crea un ambiente alegre.
|
Click
to enlarge

Temple of the Sun

Machu Picchu

Inca Trail

Camping

Rafting

Map of the trail |