PROGRAMA
DIA 1: LLEGADA A LIMA
Recepcion en el aeropuerto y traslado a su hotel. (No incluye comidas)
DIA 2: CITY TOUR & RUINAS DE PACHACAMAC
Por la mañana visita de la ciudad de Lima, usted será recogido de su
hotel a las 09 AM. Vamos a visitar la zona colonial y la Plaza de Armas,
donde verá el Palacio de Gobierno, la Catedral, el Palacio Arzobispal y
el Ayuntamiento, así como la iglesia del siglo XVII y el claustro de San
Francisco, un patrimonio cultural mundial.
Luego iremos a la ciudad moderna con una vista del Océano Pacífico y el
moderno barrio residencial de San Isidro. Vamos a visitar un lugar que
es cerca de Lima, es un recinto arqueológico cuya construccion conserva
el misticismo y la religiosidad de su pasado. Su nombre: "Pachacamac".
Al viajar a este santuario, donde cientos de años atrás, los indígenas
rindieron culto al sol y la Tierra, uno puede sentir la magia de un
lugar que siempre será sagrado. Por último, regreso al hotel. Pernocte.
(D, A)
DIA 3: LIMA / ICA
Traslado a la estación de autobuses para tomar el bus a Ica que sale a
las 07:00 am, llegando a las 11:30 am. Asistencia a la llegada y
traslado al alojamiento elegido. Luego se visita el centro de la ciudad
de Ica y otros lugares; El Museo Regional será nuestra segunda parada,
en el interior podemos ver grandes cantidades de restos arqueológicos
como cerámicas, textiles, momias, entre otros. Todos los que pertenecen
a las civilizaciones antiguas siguientes: Paracas, Nasca, Wari, Ica-Chincha
e Inca.
Luego visitaremos una bodega tradicional o industrial, para tener una
explicación acerca de cómo hacer "Pisco y Vino" y para ver las
instalaciones que se utilizan durante la elaboración de las bebidas
alcohólicas mencionadas. Por fin podrás degustar toda la variedad de
vino y pisco puro hecho con los diferentes tipos de uvas.
Por último, visitaremos la laguna de Huacachina. También se le llama "El
Oasis de América", donde podrás ver un paisaje hermoso que nunca será
olvidado por usted. Está rodeado por dunas de arena, palmeras, árboles
de huarango y hermosas casas. Pernocte (A)
DIA 4: ISLAS BALLESTAS Y LINEAS DE NAZCA
A las 7:00 am traslado a un muelle privado donde tomará una excursión en
lancha a las Islas Ballestas. Esta isla es espectacular, erosionado en
numerosos arcos y cuevas, que proporcionan refugio para miles de aves
marinas, algunas de las cuales son muy raros, y los leones marinos y
focas en su entorno natural. Las islas son conocidas como "Las Islas
Galápagos del Perú". El famoso Candelabro, figura de la cultura Nazca
grabada en el desierto, también se puede ver desde el barco, en el
traslado final a Nazca, donde podremos admirar las famosas líneas de
Nazca. Cortando a través del desierto de piedra hay gran número de
líneas, hay no sólo paralelos y figuras geométricas, pero también
diseños como un perro, un mono enorme, un pájaro con una envergadura de
más de 100 metros, una araña y un árbol. Las líneas, que representan una
especie de calendario astronómico pre-inca, se ven mejor desde el aire,
vamos a tomar un vuelo de media hora sobre las líneas, al final la noche
(D, A).
DIA 5: NASCA / LIMA
Desayuno y luego visitaremos el Cementerio de Chauchilla, donde veremos
los cráneos, momias y fragmentos de cerámica que estaban en el desierto.
A las 2.30 pm tomaremos el bus para regresar Lima, donde llegaremos
alrededor de las 9:00 de la noche. Llegada y traslado a su hotel. (D)
DIA 6: LIMA / CUSCO
Traslado de su hotel al aeropuerto para tomar su vuelo a Cusco (VUELOS
NO INCLUIDOS)
Recepcion en el aeropuerto y traslado a su hotel donde recibirá un
aromático “mate de coca” para aclimatarse a la altura, tendrá el resto
del día libre para descansar y también le sugerimos tomar un almuerzo
ligero.
Por la tarde, aproximadamente 13:45hrs, iniciaremos el recorrido
turístico por la cuidad de Cusco, donde tendrá la oportunidad de visitar
6 maravillosos lugares.
Visitaremos la Plaza de Armas, la Catedral, Qoricancha (Templo del Sol),
además haremos un recorrido por los centros arqueológico como la
Fortaleza de Sacsayhuaman, Q’enqo, Puca Pucara, y Tambomachay. El tour
termina a las 18:30 en la Plaza de armas de Cusco con el fin de que
pueda tomar su cena en los restaurantes de la zona. (D).
NOTA:
* Visita de la ciudad: de 13:45 a 18:30 Hrs aprox. (Recojo del hotel
comienza a las 13:15 Hrs)
* Cena Buffet con Show Folklórico Opcional: agregar $ 30 por persona
DIA 7: MARAS & MORAY
Comenzaremos el tour por la mañana en el horario acordado, con dirección
al pueblo Cruzpata, donde iniciaremos nuestra caminata en las zonas
andinas de la provincia de Urubamba.
Después de una hora vamos a observar las plataformas circulares y
concéntricos utilizados para la experimentación agrícola en el tiempo
del Inca llamado Moray, lugar donde tomaremos un pequeño descanso,
continuamos nuestra caminata a las Salinas de Maras (mina de sal) donde
se puede observar que la sal aun es trabajada como en los tiempos del
Inca, después continuaremos la caminata hasta el pueblo Pichingoto,
donde vamos a encontrar algunas cuevas construidas en las mismas rocas
del lugar, por ultimo cruzaremos el rio a través de un pintoresco puente
al Pueblo Yanahuara, desde donde nos dirigiremos a Ollantaytambo en
transporte privado, lugar donde tomaremos el tren hacia Aguas Calientes
(D, Refrigerio)
DIA 8: MANDOR O PUTUKUSI
Después del desayuno empezaremos nuestro recorrido desde Aguas
Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo.
MANDOR: El jardín botánico al final de la caminata, nos da la
oportunidad de ver una hermosa cascada, además de disfrutar de una
piscina natural formada en la base de la cascada, esta visita nos tomara
un promedio de cuatro horas.
PUTUKUSI: Montaña situada junto al pueblo de Aguas Calientes y en
una posición opuesta a Machu Picchu que nos permite tener otros puntos
de vista de Machu Picchu. Haremos esta caminata de acuerdo a las
condiciones físicas del pasajero, en caso no podamos realizar esta
caminata iremos al hotel Machu Picchu Pueblo para tomar un refresco y
disfrutar de su hermosa colección de orquídeas. Visita promedio de 3
horas.
AGUAS TERMALES: Situado en el mismo pueblo Aguas Calientes,
iremos por la tarde para un baño refrescante que nos permita reponer
nuestras fuerzas. (D, A)
DIA 9: MACHUPICCHU & WAYNAPICCHU
Después del desayuno en el hotel, iniciamos el recorrido visitando:
MACHUPICCHU: visita guiada en un promedio de 2 horas y media,
visitaremos la plaza principal, el Inti Huatana, sala del mortero, el
templo de las tres ventanas, el templo del cóndor, y otros lugares de
interés.
WAYNAPICCHU: El telón de fondo de Machu Picchu que observamos en
las fotografías, exploraremos algunas construcciones ubicadas en la
parte superior del Wayna Picchu y seguiremos hacia el “Templo de la
Luna” y/o “Gran Cueva”. Si tenemos la fuerza física necesaria
continuaremos nuestra caminata a:
INTIPUNKU: Conocida como “La Puerta del Sol” que tomando la
dirección opuesta a la llegada del “Camino Inca” se puede subir y
explorar el lugar por una hora aproximadamente y regresar a Aguas
Calientes. Por la tarde en la hora acordada retornaremos a Cusco,
recepcion en la estación de tren y traslado a su hotel. (D)
DIA 10: VALLE DEL SUR (Disponible Lunes, miércoles y viernes)
Lo recogeremos de su hotel a las 07:45hrs aprox. para un recorrido en el
sur del Valle, donde visitaremos los siguientes lugares:
TIPON: Este hermoso conjunto de terrazas agrícolas, largas
escalinatas y canales labrados en piedra está ubicado a unos 20 km al
suroeste de la ciudad (45 minutos), está conformado por doce terrazas
flanqueadas por muros de piedra y enormes terrazas perfectamente
pulidas, estos son bastante grandes y conforme se asciende disminuyen de
tamaño, además de canales y caídas de agua ornamentales.
PIKILLAQTA: El complejo incluye la propia ciudad, más otros 23
conjuntos asociados con la cercanía y funcionalidad, conteniendo la
laguna Muyna Wakarpay, con un paisaje sugestivo considerado uno de los
más bellos del mundo. Pikillaqta fue construido durante el apogeo de la
cultura Wari en el año 500 o 900. Este gran centro urbano y ceremonial
de casi 2 km de extensión, consta de una ciudadela rodeada de murallas y
paredes de hasta 7m de altura. Hay numerosos depósitos, qolqas o
graneros y en casi todas las construcciones se han utilizado piedras
pequeñas unidas con barro.
ANDAHUAYLILLAS: Es un pueblo acogedor, con un clima cálido y
bastante benigno como consecuencia de estar rodeado de montañas y la
orilla izquierda del río "Vilcanota" por debajo del cual se conoce como
"Urubamba" las tierras tienen una fertilidad privilegiada y su gente es
tranquila y agradable
En su inmensa plaza principal, adornada con carneros y palmeras, su
mayor atractivo es la iglesia colonial de Andahuaylillas, considerada la
“Capilla Sixtina” de las Américas, por la calidad de las obras de arte
que están en su interior. Esta iglesia fue construida sobre alguna
importante construcción inca, posiblemente una “Huaca” como el
fundamento de la iglesia fue hecha con andesitas talladas propia
arquitectura Quechua religiosa, a su vez alrededor de los restos de
otras construcciones incas, destacando la portada de la arquitectura
transicional en el lado occidental de la iglesia con esculturas de dos
cuadrúpedos en su dintel.
Retornaremos a Cusco a las 13:00Hrs aprox. en la Plaza de Armas. (D,
Refrigerio)
DAY 11: TRASLADO FINAL
Desayuno en su hotel, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
INCLUYE: Reserva de hotel, servicio de traslados. Todas las
excursiones programadas con guía. Todas las entradas. Comidas como se
especifica en el itinerario. D = desayuno, A = almuerzo C = cena.
IMPORTANTE: Para un mejor servicio, la empresa le informa de que
tiene autonomía para cambiar los hoteles mencionados en el itinerario
con otro de similar categoría si así lo considera conveniente, tomando
en cuenta la disponibilidad de espacios justificada o por otras razones,
si esto es el caso se le notificará con anticipación.
NO INCLUYE: Entrada a aguas termales, vuelos internacionales y
domésticos, impuestos de salida o impuesto de visa, exceso de equipaje,
noches adicionales durante el viaje debido a cancelaciones de vuelos,
bebidas alcohólicas y no alcohólicas o agua embotellada, aperitivos,
seguro de cualquier tipo, lavandería, llamadas telefónicas, llamadas por
radio o mensajes, reconfirmación de vuelos internacionales y artículos
de uso personal.
TIPOS DE TREN
Tren Vistadome conecta sus sentidos a través de una experiencia de viaje
sofisticado y sensorial, es el tren ideal para aquellos que quieren
estar en contacto con el entorno y apreciar el maravilloso viaje a Machu
Picchu.
Completamente rodeada de cristal y vagones con grandes ventanas
panorámicas que ofrecen incomparables vistas panorámicas y oportunidades
innumerables para capturar imágenes sorprendentes, los viajeros del tren
vistadome se sienten conectados y parte este impresionante paisaje del
Perú.
El Vistadome también tiene aire acondicionado y calefacción, asientos de
cuero que se ajustan al cuerpo para proporcionar confort y relax durante
todo el viaje y tiene un servicio diferente, lo que permite al visitante
sumergirse y sentir la cultura andina a través de sus paisajes, música,
danza y incluso los alimentos cuidadosamente preparados con ingredientes
locales
Tren Expedition es una experiencia de viaje con toda la calidad y los
beneficios a un costo menor. Es un servicio diseñado para la comodidad
del viajero, con cuatro asientos de pasajeros situado en frente del
otro, así que usted puede compartir su experiencia, ofrece bastidores
colocados encima de los asientos. Además, este tren tiene ventanas
panorámicas, aire acondicionado y calefacción, y música andina que crea
un ambiente alegre.
|


 |