ITINERARIO
DIA 1: LIMA – RECOJO – 19 JUNIO 2015 (VIERNES)
Recojo a su llegada al aeropuerto de Lima y traslado al hotel. Pernocte
(sin comidas)
DÍA 2: CUSCO – RECOJO – 20 JUNIO 2015 (SÁBADO)
A su llegada al aeropuerto de Cusco, recepción y traslado al hotel donde
recibirá un aromático mate de coca estimulante para la altura, tendrá el
día para descansar, le sugerimos tomar un almuerzo ligero, ya sea en su
hotel o en alguno de los alrededores. Por la noche, recojo y según la
hora acordada traslado a una Cena Show en un restaurante turístico.
Pernocte. (D, C).
DIA 3: EXCURSION VALLE SAGRADO – 21 JUNIO 2015 (DOMINGO)
Desayuno. Usted será recogido a las 7:15AM. Excursión de día completo al
Valle de Urubamba visitando: El colorido mercado indio en Pisac donde
una mezcla de color, tradición podrán ser apreciadas. Pisac está ubicado
a la entrada del Valle Sagrado seguido de Ollantaytambo. La mayoría de
la gente visita Pisac para ver el mercado los domingos, pero hay
mercados más pequeños, tanto martes y jueves. Sin embargo Pisac es un
pueblo bonito y tiene un montón de pequeñas tiendas de artesanía y vale
la pena una visita en cualquier día de la semana ya que es un buen lugar
para comprar las cerámicas locales, incluyendo una colección enorme y
variada pintados a mano multicolores perlas. Almuerzo en un restaurante
típico de Urubamba luego continuamos con Ollantaytambo, que es una
atractiva ciudad pequeña situada en el extremo occidental del Valle
Sagrado, ubicado a los pies de unas espectaculares ruinas incas que
protegían la entrada estratégica para la parte baja del valle del
Urubamba. Las estrechas calles de Ollantaytambo, junto con sus canales
que no han variado desde la época Inca, evocan su herencia ancestral.
Luego la excursión termina con la visita a Chinchero.
Chinchero es un pequeño pueblo andino indio situado en lo alto de las
llanuras barridas por el viento de Anta en 3762m unos 30 Km. de Cusco y
se cree que es el lugar de nacimiento mítico del arco iris. Su principal
demanda para el turismo es su colorido mercado de los domingos. Al
final, regreso a Cusco llegando aproximadamente a las 6:30 PM en la
plaza principal.
La noche es libre para comer en un restaurante de su elección. (D, A)
Nota: Tome este tour los días de mercado: martes, jueves y
domingo / Visita guiada - Bilingüe en diferentes días.
DIA 4: EXCURSION A MACHU PICCHU – 22 JUNIO 2015 (LUNES)
Desayuno y recojo para ir a la estación de tren para partir a Machu
Picchu, el viaje dura unas 4 horas. Durante el viaje tendremos una vista
impresionante de los paisajes del Valle Sagrado de Urubamba y la selva
amazónica que le proporciona una pequeña pista de lo mucho que el Perú
tiene para ofrecer. Al llegar a la pequeña ciudad de Aguas Calientes, se
tomará el bus hacia Machu Picchu "La ciudad perdida de los Incas" (Sólo
20 minutos de viaje) para recibir una visita guiada profesional por este
gran santuario histórico, visitando la Plaza Principal, la Torre
Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las
Tres Ventanas y los cementerios , luego tendrá algún tiempo libre para
explorar la zona por su cuenta y experimentar la energía y la fuerza
contenida en el mismo, de acuerdo a la hora establecida vamos a ir hacia
el pueblo de Aguas calientes en donde podrá relajarse en las aguas
termales o descansar en el alojamiento elegido en el pueblo de Aguas
calientes. (D, A).
SERVICIO DE TRENES:
El Expedition es una experiencia de viaje con toda la calidad y
beneficios a un costo más bajo. Es un servicio diseñado para la
comodidad del viajero, con cuatro asientos de pasajeros situado en
frente de la otra, para que pueda compartir su experiencia, y para la
mochila que siempre está con usted, ofrecemos racks colocados encima de
los asientos. Además, este tren tiene ventanas panorámicas, aire
acondicionado y calefacción, y música andina que crea un ambiente
alegre.
DIA 5: MACHU PICCHU - CUSCO 23 JUNIO 2015 (MARTES)
Desayuno y resto del día libre por su cuenta (Entrada y tarifa de bus a
Machu Picchu no incluida en este día), en la tarde retorno a Cusco.
Recepción en la estación de tren y traslado al hotel donde pasará la
noche (D).
Previa Solicitud: Usted puede hacer una segunda visita a Machu Picchu y
tener la oportunidad de conocer lugares más recónditos como el Inti
Punku (Puerta del Sol) o para más aventuras puede tomar una caminata a
la cima del Huayna Picchu (montaña joven) para visitar el Templo de la
Luna y disfrutar de una vista espectacular de la ciudad. O si tiene
buenas condiciones físicas puede realizar una caminata llena de
adrenalina en la posición opuesta a la montaña Putukusi Machu Picchu,
que nos permite tener otras vistas inolvidables de esta nueva maravilla.
DÍA 6: INTI RAYMI - 24 JUNIO 2015 (MIERCOLES)
Ahora que usted ha visitado las grandes arquitecturas Inca será evidente
para usted que el Sol era el dios principal adorado en la cultura Inca.
Cusco celebra el Inti Raymi con motivo del solsticio de invierno-el año
nuevo solar - para una ciudad que objeto de culto principal era el dios
Inti (el sol). En tiempo de los Incas era una ceremonia religiosa, ahora
se trata de una representación teatral. Sin embargo, esta expresión
genera un sentimiento de identidad en la ciudad que evoca valores y
recuerdos que están siendo excelentes en nuestros días y que también
trae a la memoria un tiempo que vive en el corazón de la ciudad de Cusco
(Qosqo). El Inca da un discurso tradicional, pidiendo la bendición del
sol, legendarias como el origen de los gobernantes incas. A partir de
aquí, el Inca, llevado en un trono de oro, encabeza la procesión a
través de la antigua ciudad de Cusco hasta Sacsayhuaman en las colinas
de la ciudad.
Traslado a las ruinas donde se tienen reservas para ver la recreación de
la antigua ceremonia del sacrificio de una llama a la Pachamama, la
Madre Tierra (no te preocupes, los sacrificios de llamas se simula),
para asegurar la fertilidad de la tierra y el calor de el sol. Este día
especial también incluye la celebración del Fuego Nuevo. También verá el
representante del Inca en una litera y brindando con chicha (bebida
fermentada). Con un final apropiado del Inca da un discurso expresado en
la lengua quechua original. Por la tarde traslado al hotel y pernocte.
(D, Box Lunch).
DÍA 7: CUSCO CITY TOUR - 25 JUNIO 2015 (JUEVES)
Desayuno y mañana libre, por la tarde saldremos en una excursión guiada
por la ciudad, donde los turistas tienen la oportunidad de visitar 6
lugares (entrada a los centros arqueológicos y museos) que visitaremos
la Plaza de Armas, la Catedral, el Koricancha (templo del sol) y,
además, vamos a hacer una ruta bordeando centros arqueológicos como la
Fortaleza de Sacsayhuaman, Q'enqo, Puka Pukara y Tambomachay, tour
termina aproximadamente a las 18:30 en la plaza principal con el fin de
que usted puede tomar la cena en uno de los restaurantes exquisitos del
área, Pernocte. (D)
NOTAS:
• Visita de la ciudad: de 13:45 a 6:30 pm aprox. (Recojo en el hotel
comienza a las 1:15 PM)
DÍA 8: CUSCO / PUNO - 26 JUNIO 2015 (VIERNES)
Desayuno temprano y traslado a la estación de bus para nuestra salida
guiada en bus de Cusco a Puno, visitando en ruta los pueblos pintorescos
y sitios arqueológicos como Andahuaylillas, Raqchi, Sicuani, La Raya y
Pukara. Almuerzo incluido. Por la tarde llegada a Puno, recepción y
traslado a su alojamiento. Pernocte en el hotel. (D, A)
(*) Tarifa adicional si viaja en tren. Pregunte por disponibilidad.
DÍA 9: ISLAS UROS Y AMANTANI - 27 JUNIO 2015 (SÁBADO)
Desayuno. Salida a las 08.30AM. El lago Titicaca y la Islas Flotantes
son una atracción turística importante en el departamento de Puno. El
paisaje espléndido y la fascinante vida de sus habitantes hacen
placentera la visita a las islas. Lago Titicaca es el lago navegable más
alto del mundo. Tiene una superficie de 8.560 kilómetros cuadrados y una
profundidad máxima de 227 metros. Hay 36 islas Taquile, la más
importante, Amantaní, Soto, Anapia y Uros. Las Islas Flotantes de los
Uros, ubicado a 5 kilómetros de Puno, a una altitud de 3.810 metros,
tiene un clima frío y seco. Se trata de un conjunto de 40 grandes islas
flotantes de totora donde los habitantes continúan viviendo como sus
antepasados. Es considerado uno de los pueblos más antiguos de América,
manteniendo sus costumbres y tradiciones.
Los Uros se denominan kotsuña = pueblo lago, que se remonta a los
tiempos anteriores a los incas. Mantienen la tradición de la pesca
artesanal y sobre todo la caza de aves silvestres.
Después de la visita continuaremos el recorrido por aproximadamente dos
horas hasta la isla de Amantani. Isla Amantaní se encuentra a 36
kilómetros de la ciudad portuaria de Puno, frente a la península de
Capachica. La isla se caracteriza por la presencia de plantas arbustivas
y habitada por nativos quechua hablantes aún regidos por sus antiguas
tradiciones, que la ocupación principal es la producción de cerámica y
textiles. La energía positiva de esta isla es tan poderosa que es
conocida como la "Isla del Amor". Al llegar a la isla degustaremos de un
almuerzo típico, luego nos dirigiremos a los centros ceremoniales "Pachatata"
y "Pachamama", lugar sagrado. Por la noche nos hospedaremos en las casas
familiares disfrutando de la hospitalidad de un típico hogar de Amantani.
AMANTANI NO TIENE HOTEL, por lo tanto, los servicios son básicos.
El almuerzo y la cena en la casa de familia. (D, A, C)
DIA 10: VISITA A LA ISLA TAQUILE - 28 JUNIO 2015 (DOMINGO)
El desayuno en las casas de familia. Después de esta experiencia
emocionante, será llevado a la Isla de Taquile, lugar donde se aprecia
la experiencia típica y rústica, el lugar es pintoresco y paisajístico,
donde aún mantienen sus costumbres, rituales, tradiciones religiosas y
folklóricas, en el pueblo de Taquile degustaremos de un almuerzo típico
con pescado fresco (trucha). También hay una feria artesanal en la plaza
que vende productos excepcionales de lana que son de muy buena calidad y
un poco caro. Isla de Taquile es famosa por su producción artesanal,
especialmente por sus bellos textiles. La isla es estrecha en
aproximadamente 1 Km. de ancho y de 6 a 7 Km. de largo. La visita puede
ser agotadora debido a la altitud (13.000 pies sobre el nivel del mar).
En Taquile hay numerosas pre-inca y ruinas incas, así como terrazas
incas. Regresaremos a Puno por la tarde. Pernocte. (D, A)
DIA 11: SILLUSTANI - LIMA - 29 JUNIO 2015 (LUNES)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Lima (ticket de
avión no incluido). En la ruta hacia el aeropuerto, visitaremos a las
Chullpas de Sillustani (pre-colombianas torres funerarias). El paisaje
es desértico, pero impresionante, en un entorno precioso en una
península en el lago Ayumara unos 32 Km. de Puno. La mayoría de las
torres datan del período de la ocupación Inca en el siglo 15, la
ingeniería implicada en su construcción es más compleja de lo que los
incas construyeron. (D)
FIN DE NUESTROS SERVICIOS INCLUYE:
Alojamiento en base a ocupación doble. Todos los transportes
establecidos. Todos los traslados. Todas las excursiones programadas con
guía de habla Español. Todas las entradas. Comidas especificadas en el
itinerario. D = Desayuno, A = Almuerzo, C = Cena.
IMPORTANTE: Para un mejor servicio, la empresa le informa de que
tiene autonomía para cambiar los hoteles mencionados en el itinerario
con otro de similar categoría si así lo considera conveniente, tomando
en cuenta la disponibilidad de espacios justificada o por otras razones,
si esto es el caso se le notificará con anticipación.
NO INCLUIDO EN EL PRECIO
Vuelos internacionales y domésticos, impuestos de salida del aeropuerto
o visa, exceso de equipaje, noches adicionales durante el viaje debido a
cancelaciones de vuelos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas o agua
embotellada, aperitivos, seguro de cualquier tipo, lavandería, llamadas
telefónicas, llamadas de radio o mensajes, reconfirmación de vuelos
internacionales y artículos de uso personal.
|

Inti Raymi
|

Inti Raymi
|

Cusco |
|