PROGRAMA
Salimos de Puno a las 07:00 de la mañana, tomando la carretera asfaltada
que conduce a la frontera con Bolivia por unos 150 km a lo largo de la
orilla sur del lago Titicaca, comenzamos a salir al Golfo de Puno en el
punto mas hermoso CHIMU OJERANI que es una zona rocosa, con casas
elegantes a lo largo de la ladera. A 18 kms. Entramos a la histórica
ciudad de Chucuito, que etimológicamente significa "cerro de oro",
dominada por los reinos pre-incas que dejaron los edificios, tales como
el Inca Uyo y el Templo de la Fertilidad, que también es también un
observatorio astronómico. Su importancia fue tal que establecieron aquí
el Virreinato real, de esa época hay todavía viejos edificios e iglesias
como la de Santo Domingo y la Asunción. Seguimos por la carretera y
llegamos al pueblo de Acora y a 5 kms. Del pueblo,al lado de la
carretera hay un grupo de chullpas pre-inca que pertenecen al del reino
Lupaka el sitio se llama "Molloko".
Luego, continuando en el km. 70 de la carretera, a poca distancia de
ILAVE, se pueden ver interesantes formaciones geológicas de la piedra
arenisca roja la cual sus pobladores llaman Ajayumarka "(ciudad de los
espíritus), debido a las rocas que muestran sorprendentes formas de
animales, edificios, etc., Entre lo que cuales esta la "puerta del
diablo", ó la famosa "puerta Aramumuru", que incluyen historias
misteriosas. Al comienzo de la carretera esta JULI, "la pequeña Roma de
América, una ciudad de una belleza particular y también gran centro
cultural y religiosa de los aymaras en la época colonial, ocupado por
dominicos y jesuitas, que empezaron a construir grandes iglesias de
estilo mixto, que son ejemplos impresionantes de la pintura y la
escultura.
Continuando a Desaguadero (ciudad fronteriza entre Perú y Bolivia), se
puede ver la preciosa iglesia de Zepita, en piedra rojiza, construida
por los dominicanos, muy apreciada para tener una distribución del
volumen perfecto y armonioso. En Desaguadero, se puede ver el Puente
Internacional y la división fronteriza entre Perú y Bolivia. Su
ubicación proporciona una plaza comercial en la cual comerciantes de
ambos países participan en cada espectáculo los martes y viernes. Y a
sólo 32 kms. Moquegua en la carretera y a menos de 1,50 km. De caminata,
se puede admirar el gran complejo arqueológico pre-inca conocido como
Tanka Tanka, uno de los sitios más grandes del departamento, donde los
restos de un templo de gran fortaleza llena Chullpas asociadas al reino
de Lupaka, regresamos a la ciudad de Puno a las 05:30 pm
aproximadamente. (Box Lunch)
FIN DEL VIAJE
INCLUYE
Todos los lugares programados y transporte lacustre. Todos los
traslados. Todas las excursiones con servicio de guías de habla Inglés.
Todas las entradas. Comidas como se especifica en el itinerario. D =
Desayuno, A = Almuerzo, C = Cena.
NO INCLUYE
Alojamiento. Internacionales o vuelos domésticos, tasas de aeropuerto de
salida o visado de las tasas, cargos por exceso de equipaje, noches
adicionales durante el viaje debido a cancelaciones de vuelos, bebidas
alcohólicas o agua embotellada, aperitivos, seguro de cualquier tipo,
lavandería, llamadas telefónicas, llamadas por radio o mensajes,
reconfirmación de vuelos internacionales y objetos de orden personal.
OPCIONAL
Alojamiento, vuelos domésticos, las extensiones.
Visado obligatorio para los ciudadanos de EE.UU. para ingresar a Bolivia
***************************************
si usted es un ciudadano de los EE.UU. o ciudadano de los países citados
a continuación y que han decidido visitar Bolivia, debe estar al tanto
de esta información:
En 2007, el presidente boliviano, Evo Morales, suprimió por decreto el
derecho de los ciudadanos de EE.UU. para entrar en Bolivia país libre,
en la reciprocidad de una medida similar tomada por el gobierno de los
EE.UU..
También los ciudadanos de Angola, Bhután, República del Chad, Congo,
Ruanda, Somalia, República del Yemen, Indonesia, China y Taiwán se han
visto afectados por este decreto
Por favor, asegúrese de tener todos los documentos necesarios antes de
viajar
|


|